Entradas

Imagen
Termino de Semestre En general cursar la asignatura de Historia de la Educación en América Latina, fue bastante importante ,llena de conocimiento y aprendizajes. Entendiendo que como futura Pedagoga soy parte de la historia y pertenezco a un contexto, por lo cual requiero estar a la vanguardia en cuanto a la educación y con ayuda de la Tecnología , así que crear este espacio de interacción como lo es el Blogger, es de bastante ayuda para mi , mis compañeras y la sociedad. Fue una herramienta útil, la maestra fue una gran guia al proporcionarla y apoyarnos para llevarla acabo aunque al principio no fue fácil por ser la primera vez, pero al paso de las clases y los temas ya era fácil y aun mas proporcionaba un mayor de entendimiento y se daba un seguimiento. Ya que era una retroalimentación y se iba mas allá de la clase, por lo tanto me convertí en una persona crítica, pero a la vez investigadora y bastante interesada con todo lo que tenía que ver con el país, desde el como ...
Imagen
Museo del Templo Mayor / Chapultepec En genera la visita a estos museos fue una gran experiencia, por que a través de fotos, esculturas, pantallas y con la explicación del Guía podrías ser partícipe y regresar un poco a las épocas anteriores, ver desde un contexto educativo como a sufrido cambios un tanto para bien la educación.  El gran bagaje cultural, social, que muchas personas no conocemos del todo nuestra cultura, de donde venimos, que tanto a cambiado nuestro país, las culturas,tribus e ideologías, me llamo bastante la atención todo lo que aun esta por descubrir que aunque probablemente estamos en una quinta dimensión aun hay muchos restos,prismas, cosas y objetos que contribuirán cada vez mas a la cultura.  Por otro lado existe también el desinterés de la sociedad, jóvenes , pero en especial de los Mexicanos por conocer su origen, el por que de las cosas, los nombres de las calles, la verdadera historia y no solo la que "conmunmente" se cuenta.  ...
Tendencias pedagógicas actuales. Conjunto de ideas sistematizadas que ofrecen una concepción del hombre, de la educación, del proceso enseñanza-aprendizaje, su finalidad, así como el modo en que debe organizarse y realizarse el mismo. Las tendencias pedagógicas expresan, la concepción e ideas que en, correspondencia con acciones adecuadas para que el proceso  enseñanza-aprendizaje resulte mas efectivo. Son varias las propuestas que se presentan en lo que a tendencias se refiere. Ejemplos:  Aprendizaje basado en retos. Aprendizaje basado en proyectos. Aprendizaje invertido. Aprendizaje vivencial. Aprendizaje flexible. Aprendizaje adaptativo. 
Imagen
TENDENDENCIAS EDUUCATIVAS EN AMERICA LATINA Es el conjunto de ideas que se orientan en una dirección específica, referida a las concepciones de educación y del currículo como elemento mediador entre la teoría educativa y su práctica.  Ejemplos:  1. Los sistemas de enseñanza Los sistemas de enseñanza surgieron en Brasil y son conocidos como Sistemas de Ensino. Son una vieja innovación que se está reinventando y expandiendo en toda América Latina. Básicamente son dispositivos integrales de apoyo pedagógico para las escuelas, en casi todos los casos, los Sistemas de Ensino ofrecen: libros de texto, portales educativos de acceso exclusivo, sistemas de gestión, foros y web 2.0 para el uso exclusivo de docentes, padres y alumnos.  2. Portales de videos educativos La tendencia de los videos educativos tiene un rostro mundial llamado Salman Khan, el creador de la Academia Khan, el portal más exitoso de videos educativos, con más de 300 millones de visitas. ...
Imagen
PROYECTOS EDUCATIVOS POPULARES Conjunto de las acciones que se ejecutan coordinadamente con el objetivo de alcanzar una cierta meta. PROYECTOS EDUCATIVOS EN MÉXICO  A nivel educativo, Manos Unidas priorizará la formación de dirigentes comunitarios populares  la conciencia de género, la conciencia ecológica, la organización comunitaria, la movilización campesina en la lucha por la tierra, la movilización de la mujeres por sus derechos. PROYECTOS EDUCATIVOS EN COLOMBIA   Computadores para educar es un programa social qué contribuye el cierre de la brecha digital y de conocimiento mediante el acceso uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación en las sedes educativas del país lo anterior se realiza a partir del rehusó tecnológico lo cual genera beneficios ambientales económicos y educativos. PROYECTOS EDUCATIVOS EN CHILE  Proyecto Novasur es un proyecto de televisión educativa Ya que en consonancia con la reform...
Imagen
TEORÍA CRITICA La teoría crítica es una doctrina de pensamiento que se funda la crítica al marxismo y que propone a partir de ahí un nuevo cuerpo teórico conocido como neomarxismo tal teoría fue desarrollada en Frankfurt por un grupo de intelectuales como corriente de pensamiento la teoría crítica se oponía la teoría tradicional basada en los postulados de las ciencias naturales y el positivismo en la objetiva de crítica viene a indicar su postura cuestionadora de los saberes precedentes la teoría crítica en este sentido propone que el conocimiento está mediado por la experiencia del sujeto así como por su contexto histórico, político ,económico social y sostiene que tanto los intereses teóricos como los no teóricos incluyen en la forma en que se organiza forma y constituye el conocimiento No hay para la teoría crítica a una teoría pura divorciada del individuo su experiencia y su contexto histórico el conocimiento sólo es posible si se considera en su relación con la vida social...
Imagen
POSTURA DEMOCRÁTICA