TENDENDENCIAS EDUUCATIVAS EN AMERICA LATINA

Es el conjunto de ideas que se orientan en una dirección específica, referida a las concepciones de educación y del currículo como elemento mediador entre la teoría educativa y su práctica. 
Ejemplos: 

1. Los sistemas de enseñanza


Los sistemas de enseñanza surgieron en Brasil y son conocidos como Sistemas de Ensino. Son una vieja innovación que se está reinventando y expandiendo en toda América Latina. Básicamente son dispositivos integrales de apoyo pedagógico para las escuelas, en casi todos los casos, los Sistemas de Ensino ofrecen: libros de texto, portales educativos de acceso exclusivo, sistemas de gestión, foros y web 2.0 para el uso exclusivo de docentes, padres y alumnos. 

2. Portales de videos educativos

La tendencia de los videos educativos tiene un rostro mundial llamado Salman Khan, el creador de la Academia Khan, el portal más exitoso de videos educativos, con más de 300 millones de visitas.

3. Portales de materiales educativos y recursos abiertos

Estos portales diversifican la oferta de contenidos educativos. Dan propuestas a docentes y alumnos y abren un tiempo de aprendizaje fuera del aula, brindando así una amplia gama de posibilidades diversas para la planificación didáctica. 

4. Redes de escuelas, docentes y alumnos

Se trata de una tendencia sumamente relevante que recién se está comenzado a aplicar. Esta tendencia requiere educadores que sean capaces comunicar e iniciar un nuevo diálogo educativo.  

5. Nuevos programas educativos contra la pobreza. 

Se basa en el uso de las tecnologías y la creación de escuelas con nuevos modelos pedagógicos en contextos vulnerables. Estos proyectos son impulsados por un sector privado 

6. La renovación de las ciencias 

La renovación de las áreas tradicionales de enseñanza a partir de nuevos materiales, tecnologías y enfoques es una fuerte tendencia y esto se evidencia a través de varias iniciativas que se concentran en una redefinición de la enseñanza de las ciencias

7.Escuelas innovadoras con tecnologías

Una tendencia reciente es el desarrollo de proyectos de escuelas innovadoras con uso intensivo de las nuevas tecnologías. No es todavía una tendencia de escala masiva sino basada en casos institucionales, pero algunos de ellos ya están aspirando a conformarse como grandes movimientos. 

8. El aprendizaje personalizado por computadores

Esta tendencia está basada en la personalización del aprendizaje asistido por computadoras. Aunque no es una tendencia fuerte, igual hay experiencias que ya se han puesto en marcha. Un caso avanzado es el de Geekie en Brasil, un sitio web a través del cual se busca mejorar las competencias de los estudiantes por medio de resoluciones de exámenes, participación en juegos lógicos y la atención virtual personalizada.  

9. Movimientos educativos virales y ciudadanos no tradicionales

Esta tendencia agrupa movimientos educativos virales no tradicionales, campañas masivas, series, movimientos de cambio, de interrogantes, de incidencia política, de ideas. TEDxRíodelaPlata es un ejemplo de una revolución de ideas que inspira a nuevas generaciones. 






Comentarios

Entradas más populares de este blog