Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2019
Imagen
CONSTRUCCIÓN DEL PENSAMIENTO LIBERAL  Esta Corriente filosofica promueve una modernidad en el pluralismo político y la libre competencia en el mercado , el conservador se opone a cualquier tipo de cambio siempre existiendo Un poder absolutista sobre La minoría hace referencia al movimiento que responder a una tradición política específica y concreta. La Revolución Francesa fue la primera Revolución liberal burguesa europea representa el fin del Antiguo régimen La abolición de la servidumbre y el sistema feudal el liberalismo francés buscaba desarrollar una apertura del Poder del monarca a través de un nacionalismo centrifugo y de la conciliación de la libertad civil la división de poderes estuvo acompañada de las garantías para libertad de prensa tener libertad de expresión y pensar y pensamiento.  Reflexión:  El liberalismo fue una etapa donde se vio constante abuso que todo estaba concentrado en una sola persona en este caso el poder que muchas de las...
Documental del LIBERALISMO  En el documental se podían ver claras posturas sobre el liberalismo. Los diversos acontecimientos que iban sucediendo al mismo tiempo. Denominaron al liberalismo como una doctrina filosófica la cual buscaba la liibertad del individuo y una intervención mínima del estado en la vida social y económica. Que existiera una libertad pero a la vez apoyo que no existiera tanta injusticia y abuso de un poder absolutista. Entre los autores mencionados estaba Jonh Locke el cual desarrollo una filosofía sobre el liberalismo. Y lo describió como “La palabra liberalismo es multívoca y encubre una serie de contenidos de carácter político, social y económico, que muchas veces nuclea a hombres que se encuentran en posiciones totalmente discrepante” El liberalismo aporto en el ámbito educativo que existiera una libertada en cada individuo y tuviera la oportunidad de recibirla. Ya que con un rey el solo podía decidir quien si podía y quien no así que fue de gran...
Bartolomé de las Casas En relación con la película se ve claramente los abusos que existían, la descripción de la humanidad ven la época de la Nueva España conocer a los Indios como ignorantes por el hecho de no recibir una educación, por su vestimenta por el modo de vida que llevaban. El abuso de y la ambición por querer poseer todo a su alrededor.  Con el pensamiento de Fray Bartolomé de las Casas se comenzó a dar cuenta cuanta injusticia y los abusos al ver como herían a una mujer que los despojaban de todo bienes, familia eran matanzas contra los indios y el partiendo de quitar y entregar todo lo que el poseía así dio pauta a su viaje por la libertad de derechos.  Coincido con el en cuanto a lo injusto del momento, dejar la educación aún lado o solo apoyar a los de la realeza, que si hubiera existido una unidad entre las dos partes existiría un verdadero cambio y un crecimiento auténtico.
Imagen
BARTOLOMÉ DE LAS CASAS Y SU VISION DE IDENTIDAD CULTURAL   Nació en Sevilla 1474 fue un religioso defensor de los derechos de los indígenas, pasó por las Indias en 1502 se ordeno Sacerdote en 1512. Emprendió la campaña para defender los derechos humanos de los indios; y como parte de esa lucha el primer paso que dió fue renunciar a la encomienda que le había concedido el Gobernador de Cuba y denominando la como una forma de esclavitud en contra de los Indios.   Haciendo incapié que la Evangelización era la única justificación de la presencia Española en América propuesta a la corona reformar las leyes de las Indias.  En 1522 decidió ingresar en la orden dominicana, en 1542 empezó a influir en Valladolid leyendo ante el congreso de las Induas una versión de su obra "Brevísima relación de la destrucción de las Indias" la cual habla de los abusos e injusticias que proclamaban los espalespa contra los indígenas, lo que dió pauta a la promulgación...