YO, LA PEOR DE TODAS
(RESEÑA)


Narra la vida de una mujer sobresaliente, Sor Juana Inés de la Cruz,  es proyectada como una mujer intelectual que sigue sus ideales. 
Una mujer con una visión puesta en conocimiento, en seguí aprendiendo, dejar aún lado el lado de la maternidad, el matrimonio una vida completamente diferente pero a la vez igual y es donde la Reyna de España menciona un tanto la tristeza por estar “encerrada” pero a diferencia de Sor Juana la Reyna estaba en un castillo, con lujos, con oportunidad y deseos a su alcance y envidiaba a Sor Juana pero ella veía su encierro como lo mejor donde tenía libros y autores biblioteca fue considerada como la más grande de Latinoamérica.
Sor Juana en el convento tenía la facilidad de estudiar, de escribir, y de vivir la vida intelectual que ella quería. En los muros del convento contaba con la protección de la Virreina María Luisa y su esposo el virrey, por lo cual la autoridad eclesiástica toleraba que Sor Juana escribiera y estudiara.
La película sugiere una amistad muy intima entre Sor Juana y la virreina, en un dialogo entre las dos, la virreina le comenta a Sor Juana, “Eres más poeta que monja, mas monja que mujer.” Esta amistad inspiro a Sor Juana varios bellos poemas de amor, que la virreina disfrutaba leer.
La película es relevante ya que habla en general el trato que incluso en la actualidad aún prevalecen.

Comentarios

  1. Esta muy interesante la película con muchos detalles que observar por que son los que de alguna manera te indican como era la educación en ese tiempo, me agrada como sor Juana defendió su manera de pensar y todas las cosas que realizo.

    ResponderBorrar
  2. Esta película es muy buena ya que en ella podemos encontrar varios aspectos como educación, gobierno, política y sobre todo la manera de hacerse notar Sor Juana Ines de la Cruz con ese intelecto que la caracterizaba y como puede ser tan bueno pero a la vez la perjudicaron los que la rodeaban.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog