PREDOMINIO DEL POSITIVISMO EN LA EDUCACIÓN
(PRECURSORES)
NACIONALIDAD: VENEZOLANO
NACIMIENTO: 24 DE JULIO DE 1787
MUERTE: 17 DE DICIEMBRE DE 1830
FUE UN MILITAR, POLÍTICO, UNIFICACIÓN
DE AMÉRICA LATINA, FUNDADOR DE LAS REPÚBLICAS DE LA GRAN COLOMBIA Y BOLIVIA,
SUGERÍA UNA EDUCACIÓN REVOLUCIONARIA.
APORTACIONES: PROPONE LA PUBLICACIÓN DE LIBROS EN NUESTRO IDIOMA,
ESTÍMULO LA PRODUCCIÓN DE OBRAS DE TEXTO
GABINO BARREDA:
NACIONALIDAD: MEXICANO
NACIMIENTO: 19 DE
FEBRERO DE 1818
MUERTE: 20 DE MARZO DE
1881
CARACTERÍSTICAS:
INTRODUCCIÓN AL MÉTODO
CIENTÍFICO, ORACIÓN CÍVICA Y EDUCACIÓN
MORAL. FUNDÓ LA ESCUELA PREPARATORIA NACIONAL, PRIMER DIRECTOR SE ESA
PREPARATORIA, LA ESCUELA DEBÍA SER LIBERADORA, PRIMERO EN ABORDAR LA EDUCACIÓN
PÚBLICA.
ENRIQUE REBSAMEN
NACIONALIDAD:
SUIZO
NACIMIENTO:
8 DE FEBRERO DE 1857
MUERTE:
8 DE ABRIL DE 1904
CARACTERÍSTICAS:
IMPULSO LA FORMACIÓN DE LAS PRIMERAS ESCUELAS NORMALES, SU FORMACIÓN ESTABA
INFLUENCIADA POR LA PEDAGOGÍA,
APORTACIONES:
OBTUVO DIPLOMAS PARA SERVIR COMO MAESTRO DE PRIMARIA Y SECUNDARIA, FUE DIRECTOR
DE LA ESCUELA NORMAL, DIO UN DISCURSO A MAESTROS.
JUSTO SIERRA
NACIONALIDAD:
MEXICANO
NACIMIENTO:
26 DE ENERO DE 1848
MUERTE:
13 DE SEPTIEMBRE DE 1912
CARACTERÍSTICAS:
NOVELISTA,
HISTORIADOR Y ESCRITOR, SE LE DEBIÓ EL ESTABLECIMIENTO DEL PRIMER SISTEMA DE
EDUCACIÓN, PÚBLICA EN MÉXICO, DIJO QUE LA EDUCACIÓN ERA OBLIGATORIA




Comentarios
Publicar un comentario