CARTAS A QUIEN PRETENDE ENSEÑAR 

Se divide en 10 cartas:

1°Carta enseñar-aprender 
La importancia de los seres humanos y el como van aprendiendo a según las experiencias propias y las de los demás el papel fundamental del profesor como un guía de los alumnos hacia la obtención de conocimientos para desarrollar habilidades y destrezas pero a la vez la obtención de actitudes y valores la docencia día a día tiene la oportunidad de aprender no sólo de los errores de los alumnos y también de los propios.

2°Carta no permita que el miedo o la dificultad lo paralice.

Se habla sobre la importancia y él porque los profesores deben tomar una constante preparación muchos logran reconocer esa necesidad pero muy pocos la tienen el estudio es un proceso que se llega a considerar como complicado debido a que presentan muchos obstáculos ya que hoy se realizan investigaciones comprender y escribir textos y analizar problemas sin embargo es el miedo que nos permite superar sus dificultades y en consecuencia ser mejores en su labor.

3° Carta vine a hacer el curso de magisterio porque no tuve otra oportunidad.

Freiré alude de la importancia y la dignidad a nuestra labor docente y tiene como una frecuencia y ya las personas se dedican a la educación porque no tuvieron otra posibilidad sin embargo los profesores tratan con niños adolescentes adultos en concreto con seres humanos con los cuales no se puede estar en un constante experimento ya qué tiene la responsabilidad de contribuir a su formación y adquisición de conocimiento.

4°Carta de las cualidades indispensables para mejorar el desempeño de los maestros y maestras progresistas. 

El profesor requiere poseer de cualidades fundamentales para generar un excelente desempeño un buen maestro tiene que ser y poseer humildad amorosidad ,valentía tolerancia ,capacidad de decisión ,seguridad, alegría de vivir etcétera.

5°Carta primer día de clases.

De los principales problemas al que se tiene que enfrentar el docente es la inseguridad y el miedo de no ser capaz de concluir el trabajo una sugerencia queda el autor es enfrentar el sentimiento ya que son seres humanos para ir ganando su confianza posteriormente hace un registro para que se puedan analizar elementos acciones y no sólo por obligación sino con la intención de obtener aprendizajes que le permitan mejoras en su labor educativa.

6°Carta relaciones entre la educadora en los educados.

Se marca las relaciones que se establecen entre profesor y alumno los conceptos que se exponen en dicha relación Son enseñanza-aprendizaje autoridad la libertad el concepto de mayor referencia es el discurso el cual el profesor transmite a sus alumnos como testimonio o como medio de comunicación ese discurso requiere ser coherente y permanente.

7°Carta hablando al educando hablarle a él y con el de voy a ir al educando a ser oído por el.

Hay momentos en la enseñanza en que la maestra como toridad al relacionarse con el educando establecen límites necesarios para que se produzca la libertad del educando.

8° Carta identidad cultural y educación.

No somos lo que heredamos ni unicamente lo que queremos sino la realidad dinámica de lo que heredamos y lo que adquirimos por lo tanto estamos hechos para aprender y de la importancia de la densidad de cada sujeto en el proceso del educador.

9°Carta una vez más, la cuestión de la disciplina.

Los educandos deben construir en sí mismos con la colaboración de la educadora una situación de disciplina con la cual se crean trabajo intelectual.

10°Carta contexto concreto contexto teórico y últimas palabras saber y creer todo lo que ves.

El educador debe fortalecer la disciplina a los educandos no sólo para aprender contenidos sino que los aprendan y los hagan vivenciales que como ciudadanos se preparen para los problemas sociales y políticos de su país.

Comentarios

  1. Creo que tanto el docente como el alumno tienen que tener la capacidad de llevar acabo una buena clase, el maestro tiene que aprender diferentes formas de desarrollar su trabajo, y en este libro te habla de que recuersos necesitan para tener éxito dentro de lo laboral.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog